Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo sobre comunistas malos y fascistas buenos y viceversa.

1568101113

Comentarios

  • Tarrou escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Tarrou escribió : »
    Vlish escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Vlish escribió : »
    "Sin elecciones generales, sin total libertad de prensa y reunión, sin un intercambio libre de opiniones, la vida muere, y solo se mantiene la burocracia"

    Rosa Luxemburgo

    Ya. Pero entre Rosa Luxemburgo y Lenin, los comunistas optaron por el segundo. Incluida Rosa Luxemburgo =)

    No, optan por Lenin vs Nicolás II, hay multitud de casos de comunistas que no solo se opusieron al modelo soviético, sino que perdieron la vida por rechazar el modelo soviético.

    Puedes decir que eran gilipollas y que el modelo soviético era el único posible, pero no que Orwell, por ejemplo, era un defensor de la URSS.

    Y Luxemburgo crítico varias veces a Lenin por el engendro que estaba creando, con Lenin vivo, lo que no quita que a ella le afectase más lo que pasaba en Alemania, y que no había internet en esa época.

    Será Lenin VS Kerenski, ¿no?. Uno de los mitos de la revolución rusa es que fue contra la autocracia, pero fue contra un proyecto democrático tratando de prosperar y redactar una constitución.

    Esto es así. Pero hablamos de unos mimbres de 1917 en Rusia. En aquella época y más en aquellas latitudes la democracia no era un bien preciado como lo es para un europeo de segunda mitad del siglo XX y siglo XXI.

    Sí, es cierto, pero de ahí a decir que era Lenin o el zarismo...en mi opinión, no es así.

    Y en la mía tampoco, creo que deje claro que para Rosa Luxemburgo la idea de una Revolución comunista era una muy buena idea, porque ella era revolucionaria y comunista, también creo que está claro, al menos para mí, que la idea de lo que significaría esa revolución comunista era muy diferente en materia de libertad de lo que pasó.

    Podemos decir que gente como Luxemburgo era tonta, pero no podemos decir que apoyaban el Gulag, porque ni se lo imaginaban y lo rechazaban.
  • Vlish escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Vlish escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Tarrou escribió : »
    Vlish escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Vlish escribió : »
    "Sin elecciones generales, sin total libertad de prensa y reunión, sin un intercambio libre de opiniones, la vida muere, y solo se mantiene la burocracia"

    Rosa Luxemburgo

    Ya. Pero entre Rosa Luxemburgo y Lenin, los comunistas optaron por el segundo. Incluida Rosa Luxemburgo =)

    No, optan por Lenin vs Nicolás II, hay multitud de casos de comunistas que no solo se opusieron al modelo soviético, sino que perdieron la vida por rechazar el modelo soviético.

    Puedes decir que eran gilipollas y que el modelo soviético era el único posible, pero no que Orwell, por ejemplo, era un defensor de la URSS.

    Y Luxemburgo crítico varias veces a Lenin por el engendro que estaba creando, con Lenin vivo, lo que no quita que a ella le afectase más lo que pasaba en Alemania, y que no había internet en esa época.

    Será Lenin VS Kerenski, ¿no?. Uno de los mitos de la revolución rusa es que fue contra la autocracia, pero fue contra un proyecto democrático tratando de prosperar y redactar una constitución.

    Pues claro, pero no importa. Se ha hablado de esto en el foro durante lustros, diría que durante casi dos décadas, pero es inútil, hay que repetir los mitos y las falsas dicotomías cuando no justificar directamente el golpe de Lenin porque patatas. En 1917 los rusos no estaban preparados para la democracia, los pobrecitos míos necesitaban una buena y sangrienta dictadura que los llevara por el camino correcto. Pero hey, en cambio los españoles de 1936 estaban preparadísimos para la democracia y el golpe contra la II República fue totalmente injustificable. Exhiben un doble rasero del tamaño de una catedral y no se les cae la cara de vergüenza ni nada.

    Ey, lo de inventarte los argumentos opuestos para ganar el debate, suena divertido a la par que muy Big Brother. ;)

    No me invento nada. Tú has establecido una falsa dicotomía como un piano y tu trolete faldero ha hecho el resto.

    Yo he defendido que los rusos no estaban preparados para la democracia en 1917?, o que se merecían una dictadura?.
    optan por Lenin vs Nicolás II

    Eso has escrito. Una falsa dicotomía como un piano. El que no lees eres tú, pero ni a ti mismo.

    Espíritu de Sucu, sal del pobre Fodel.
    No lees?, Israel no es un kibuzh, ni estos han sobrevividos con el éxito del comienzo, pero estos existieron.

    Ajá. Existieron en Israel y ya. Superimportantísimos en la historia del comunismo, Lenin, Stalin y Mao a su lado fueron anecdóticos.
  • Vlish escribió : »
    Tarrou escribió : »
    Sí, es cierto, pero de ahí a decir que era Lenin o el zarismo...en mi opinión, no es así.

    Y en la mía tampoco
    No, optan por Lenin vs Nicolás II

    A ver si te aclaras.
    Podemos decir que gente como Luxemburgo era tonta, pero no podemos decir que apoyaban el Gulag, porque ni se lo imaginaban y lo rechazaban.

    Rosa Luxemburgo fue asesinada antes de que existiera el Gulag, de manera que difícilmente podía imaginárselo pero menos aún rechazarlo.

    A ver si te centras.
  • Cuando vuelvas de Little Caracas debatimos, me gustaba y admiraba a mi amigo Pedro.
  • editado abril 2023 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Rosa Luxemburgo fue asesinada antes de que existiera el Gulag, de manera que difícilmente podía imaginárselo pero menos aún rechazarlo.

    Sólo queda en la mera especulación si rechazaría o no el Gulag para los camaradas disidentes de la línea oficial del partido comunista. Lo que sí sería cuesta arriba pensar, es que rechazaría el Gulag para los "anti-revolucionarios". Es común ver en ellos que los derechos humanos sólo operan para los que están del "lado correcto de la historia", es decir, del comunismo. Por muchos años, en la propia Europa, el dolor de los comunistas era que hubiera comunistas en el Gulag, no que hubiera otros seres humanos con pensamiento distinto en ellos.



  • Vlish escribió : »
    Cuando vuelvas de Little Caracas debatimos, me gustaba y admiraba a mi amigo Pedro.

    Tu amigo Pedro no está diciendo nada que no haya dicho y repetido cienes de veces durante años sobre estos temas, eres tú quien estás cambiando el discurso, no fastidies.
    Diony escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Rosa Luxemburgo fue asesinada antes de que existiera el Gulag, de manera que difícilmente podía imaginárselo pero menos aún rechazarlo.

    Sólo queda en la mera especulación si rechazaría o no el Gulag para los camaradas disidentes de la línea oficial del partido comunista. Lo que sí sería cuesta arriba pensar, es que rechazaría el Gulag para los "anti-revolucionarios". Es común ver en ellos que los derechos humanos sólo operan para los que están del "lado correcto de la historia", es decir, del comunismo. Por muchos años, en la propia Europa, el dolor de los comunistas era que hubiera comunistas en el Gulag, no que hubieran otros seres humanos con pensamiento distinto en ellos.

    Los seguidores de Rosa Luxemburgo, o sea, los del KPD, se convirtieron en furibundos estalinistas y después dirigieron la RDA. Esto son hechos, no especulaciones, y creo que bastante significativos.


  • Falange presentando como candidato a un asesino múltiple, nada extraño.

    OT la lista es anulada por motivos administrativos, no porque el asesino múltiple no tenga derecho a ser candidato.
  • Bien hecho. Desgraciadamente a otros terroristas seguro que no les encuentran ningun fallo administrativo.
  • Albur escribió : »
    Bien hecho. Desgraciadamente a otros terroristas seguro que no les encuentran ningun fallo administrativo.

    Como por ejemplo.
  • Vlish escribió : »


    Falange presentando como candidato a un asesino múltiple, nada extraño.

    OT la lista es anulada por motivos administrativos, no porque el asesino múltiple no tenga derecho a ser candidato.

    Si ha cumplido su condena, lo tiene, porque se supone que no tiene deudas con la sociedad.

    Otra cosa es lo inmoral del asunto.
  • Legalmente está libre, creo que no paso por la cárcel sino que escapó, pero el tema está en como se retrata un partido que propone como candidato a un asesino múltiple no arrepentido.
  • Es la Falange, quillo, no puedes esperar otra cosa que fanatismo y ruina.
  • Me sonaba la historia, es el reverso de USA apoyando a Pol Pot y los Jemeres camboyanos contra Vietnam, horrores de la Guerra Fría.

    Me he acordado ahora que el PCF pidió a los obreros franceses no participar en la WWII porque era una "guerra entre capitalistas", lógicamente hasta que Hitler invade la URSS, cuando se apuntan a la Resistencia.
  • editado mayo 2023 PM
    Por cierto, Ayuso lleva en su lista a un tipo que fue condenado, siendo secretario general de las Nuevas Generaciones del PP, por vejar a una compañera ... no es lo mismo que lo de la Falange, pero también está feo.

    En realidad es el 110 de la lista, no es que tenga muchas posibilidades de ser elegido, vaya.
  • Aunque fuese de relleno era un mal símbolo, así que su renuncia es positiva, un condenado por maltrato no debe estar en política, acierto del PP y del ABC por denunciarlo.

  • Decenas de terroristas, incluidos 7 asesinos, candidatos bendecidos por la izquierda.
    Mientras algunos se escandalizan porque un candidato le habló feo a su mujer.

    Creo que matar personas es peor que eso. Pero qué sabré yo.


  • Exacto, no sabes nada de nada, se cura leyendo, es fácil. :)
  • editado mayo 2023 PM

    De seguro los deudos de los asesinados, les servirá de consuelo saber que sus asesinos llegarán a ser figuras publicas, por "buenas razones".

    ETA estaba vencida policialmente, derrotada. Fue la izquierda que le brindó un salvavidas, un lavado de cara para sobrevivir políticamente.






  • Hay que leer un poquito antes de soltar que ETA fue derrotada policialmente. No mucho.
  • ETA fue derrotada policialmente, basta con ver el número de atentados y de detenidos, en los últimos años, ahora que podría haber seguido como un grapo cualquiera, pues si.
  • editado mayo 2023 PM
    No es así. Más de 50 años de detenciones legales, también de torturas, GAL, para que lo que acabase derrotando a ETA fuese la propia ETA.

    A más muertos, menos votos. A menos muertos, más votos y más negociación con gobiernos del PP y PSOE.

    Lo de MAB o lo de Hipercor no lo entendieron ni los suyos.

    Fin de la cuestión.
  • Hipercor fue en 1987

    Elecciones generales 1989, Batasuna saca 4 diputados y más de 200.000 votos.

    Y ETA asesino a más 70 personas, si no me he equivocado googleando, en 1988

    Basta comparar cifras de atentados en los 70s, 80s, 90s, con las de este siglo.

    Y la ilegalización de Batasuna junto con las organizaciones antiETA asfixiaron a ETA y socios.
  • editado mayo 2023 PM
    ETA se autocondenó a sí misma el día que asesinaron a Miguel Ángel Blanco. Ya se que antes habían matado a mucha gente y no pasaba nada, pero aquel asesinato, transmitido casi en directo, cambió algo en la sociedad vasca.

    Quienes siempre habían callado e incluso disculpado los asesinatos de repente se echaron a la calle y se reunieron frente a las sedes de HB en actitud linchatoria. Ese fue el día que ETA desapareció, aunque aún caminase unos años más, pero no era más que un muerto viviente, porque, mientras tuvieran el apoyo de la sociedad vasca (y lo tenían por acción (HB) o por omisión (PNV y EA) ya podían haber desarticulado cuarenta veces más comandos de los que se habían desarticulado que ETA no hubiese desaparecido (y si no, mirad el caso irlandés y el IRA).



    ETA había perdido la calle en Euskadi.


    Recuerdo que venía por la carretera hacia Madrid, tras terminar un trabajo en Lleida cuando dieron por la radio la noticia del asesinato y tuve que parar en el arcén porque me temblaban las piernas.

  • No parece que haya cambiado mucho si los que votaban a la IA en 1997 siguen hoy votando a Bildu y es ya segunda fuerza en el País Vasco a muchísima distancia del tercero.

  • Es que ha cambiado muy poco ese mundo, votaban Batasuna con hipercors, y votan a Bildu con ley de vivienda.

    Es un voto muy fanático, muy cerrado y ajeno a ideas morales o éticas.
Accede o Regístrate para comentar.